
Curso organizado por Cluergal, subvencionado por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia.
Está dirigido principalmente a personas que quieran introducirse en el sector del alumbrado.
Se pueden matricular trabajadores en activo o desempleados de Galicia.
Teleformación. 60 horas.
Es posible reservar plaza para próximas ediciones.
La solicitud de plaza no implica la aceptación en tanto no sea comunicada formalmente por Cluergal.
SOLICITUD DE PLAZA
PROGRAMA:
- Introducción a las instalaciones eléctricas
1.1. Introducción a las fuentes de energía. Fuentes de energía fósiles y renovables.
1.2. Energía primaria y energía final. Eficiencia energética
1.3. Usos finales de la energía: Usos eléctricos y usos térmicos.
1.4. Producción de energía eléctrica en España
1.5. Efecto invernadero y cambio climático.
1.6. Transición energética
1.7. Electricidad y corriente eléctrica. Intensidad eléctrica
1.8. Resistencia, potencia eléctrica y efecto Joule.
1.9. Elementos de las instalaciones eléctricas - Tecnologías de alumbrado interior
2.1. Principios básicos de iluminación: La luz y el ojo. Intensidad y área. Color y distribución. Temperatura de la luz. Intensidad luminosa, flujo luminoso e iluminancia.
2.2. Iluminación incandescente e iluminación incandescente mejorada
2.3. Iluminación fluorescente
2.4. LED
2.5. Halógenas - Tecnologías de alumbrado exterior
3.1. Vapor de sodio en alta presión
3.2. Vapor de sodio en baja presión
3.3. Haluros metálicos
3.4. Vapor mercurio
3.5. Inducción electromagnética. - Cálculo de instalaciones de alumbrado.
4.1. Niveles de iluminancia recomendables y niveles de iluminancia en PRL
4.2. Cálculo de líneas eléctricas de alumbrado según el R.E.B.T.: Criterios de intensidad máxima de líneas y de caídas de tensión.
4.3. Cálculo de instalaciones de iluminación. Aplicación de la HE3 del CTE y Real Decreto 1890/2008 en el diseño de instalaciones de alumbrado. - Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado.
- Mantenimiento de instalaciones de alumbrado.
6.1. Introducción al mantenimiento de instalaciones
6.2. Mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión
6.3. Mantenimiento de instalaciones de alumbrado exterior según la HE3 del CTE
6.4. Mantenimeinto de instalaciones de alumbrado exterior según el RD. 1890/2008
6.5. Prevención del riesgo en tareas de mantenimiento: Prevención del riesgo en altura y prevención del riesgo eléctrico
