Curso de energía eólica offshore organizado por Cluergal, subvencionado por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia. Curso financiado por la Unión Europea – NextGenerationEu.
Pódense matricular traballadores en activo ou desempregados de Galicia. Según requerimiento da Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, debe de indicarse explícitamente na nómina centro de traballo en Galicia ou ter conta de cotización en Galicia. A condición de desempregado acreditarase mediante tarxeta de demandante de emprego en vigor expedida por Emprego Galicia.
Teleformación. 60 horas.
Fecha de inicio: 23/01/2025. Fecha de finalización: 27/02/2025.
Plazo de inscripción: 14/01/2025 o hasta que se agoten las plazas.
La solicitud de plaza no implica la aceptación en tanto no sea comunicada formalmente por Cluergal.
PROGRAMA:
1. Mercado de la Eólica Marina
1.1. Introducción
1.2. Capacidad esperada: Proyecciones
1.3. Capacidad acumulada
1.4. Capacidad anual añadida
1.5. Capacidad en operación por país
1.6. Capacidad en construcción
2. Eólica Marina Fija
2.1. Aerogeneradores
2.2. Tecnologías Fijas: Cimentaciones
2.2.1. Monopilotes
2.2.2. Instalación Monopilotes
2.2.3. Jackets
2.2.4. Instalación Jackets
2.2.5. GBS
2.2.6. Instalación GBS
2.3. Tecnologías Fijas: OSS y Cable
2.3.1. OSS
2.3.2. Cable
2.4. El parque eólico: Aspectos tecnológicos específicos
2.4.1. El parque eólico: Medios, procesos principales y alcances
2.4.2. Jack-ups y HLV
2.4.3. Buques Cableros
2.5. Actores principales de la cadena de suministro
3. Eólica Marina Flotante
3.1. Mercado eólica marina flotante
3.2. Tecnologías flotantes: Plataformas flotantes
3.2.1. Barcazas
3.2.2. Semisumergibles
3.2.3. Spars
3.2.4. TLPs
3.3. Análisis Cualitativo: Selección de plataformas flotantes
3.4. Tecnologías flotantes: Sistemas de fondeo
3.4.1. Catenarias
3.4.2. Sistemas tensos y semitensos
3.4.3. Patas en tensión (TLP)
3.4.4. Anclajes
3.4.5. Otros componentes de las líneas de fondeo
3.4.6. Procesos de instalación
4. Eólica Marina en España
4.1. Conceptos básicos
4.2. Real Decreto
4.3. POEM
4.3.1. Zona Galicia Norte
4.3.2. Zona Galicia Sur
4.3.3. Zona Cataluña
4.3.4. Zona Andalucía
4.3.5. Zona Canarias
5. Desarrollo Inicial de Parques Eólicos Marinos
5.1. Conceptos básicos
5.2. Caso a estudio: Desarrollo de parque eólico flotante en Cataluña
6. Aspectos Económicos de la Eólica Marina Fija
6.1. Conceptos básicos
6.2. Estructura General de Costes: Eólica Marina Fija
6.3. Desarrollo y Gestión de Proyecto
6.4. Aerogenerador
6.5. Balance de Planta
6.5.1. Cimentaciones
6.5.2. OSS
6.6. Instalación y Puesta en Marcha
6.6.1. Instalación de Monopilotes
6.6.2. Instalación de Jackets
6.7. O&M
6.8. Desmantelamiento
6.9. Comparación con la literatura existente
7. Aspectos Económicos de la Eólica Marina Flotante
7.1. Conceptos básicos
7.2. Estructura General de Costes: Eólica Marina Flotante
7.3. Desarrollo y Gestión de Proyecto
7.4. Fabricación de flotadores
7.5. Ensamblaje de Aerogenerador
7.6. Preinstalaciones
7.7. Instalación de flotadores
7.8. O&M
7.9. Desmantelamiento
7.10. Comparación con la literatura existente
7.11. Análisis Financiero Básico