Jornada sobre energías marinas organizada por Cluergal

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha organizado en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. El evento, celebrado el pasado 30 de mayo, reunió a expertos, representantes institucionales y empresas para analizar el potencial gallego en este sector.

Durante la inauguración, el presidente de Cluergal, José Ramón Franco, subrayó que Galicia tiene una oportunidad histórica para liderar la energía marina en Europa, especialmente en la eólica marina flotante, destacando las capacidades industriales, logísticas y de conocimiento de la comarca de Ferrolterra como elementos clave para ese liderazgo. Tras él intervino Pablo Fernández Vila, director general de Planificación Energética y Minas de la Xunta de Galicia.

A lo largo de la jornada se evidenció el potencial de la costa gallega para la instalación de aerogeneradores offshore, gracias a sus condiciones naturales y a los avances tecnológicos recientes. En la primera sesión, se presentó el proyecto RISS, centrado en nuevas rutas de fabricación inteligente y sostenible de superestructuras eólicas, liderado por GRI Tower Galicia y financiado por GAIN y la UE. También se expusieron los avances del proyecto Floatwind, centrado en nuevas soluciones para la eólica flotante, lo que refleja el dinamismo innovador del ecosistema gallego vinculado a esta tecnología.

En la mesa redonda sobre la situación y perspectiva del sector, se abordaron los desafíos clave para el desarrollo de la eólica marina, como la necesidad de perfiles profesionales especializados, la coexistencia con otros usos del mar, y la urgencia de un marco regulatorio claro y ágil. Los participantes coincidieron en que esta tecnología no solo es esencial para cumplir con los objetivos climáticos, sino que representa una palanca para reindustrializar zonas como Ferrol, generar empleo cualificado y situar a Galicia como referente europeo en energías limpias.