Foro ENERXIMAR 2025 celebrado en Santiago

ENERXIMAR 2025, celebrado el 14 de febrero en Santiago de Compostela, reunió a expertos del sector de las energías renovables marinas y la eólica offshore en Galicia. Organizado por CLUERGAL y ACLUNAGA, el evento destacó la importancia de la colaboración entre el sector naval y el de las energías renovables para impulsar esta industria emergente.

Durante la apertura, Nonito Aneiros subrayó el papel estratégico de Galicia en este ámbito, resaltando su impacto en la economía y el empleo. Las ponencias abordaron aspectos clave como la cadena de valor industrial, los avances tecnológicos en estructuras marinas y los desafíos regulatorios para la implantación de proyectos offshore en España.

ENERXIMAR 2025 reafirmó la posición de Galicia como un actor clave en la transición energética, consolidando este foro como un espacio fundamental para el debate y el crecimiento del sector.

El evento contó con la participación de destacados expertos como Laura Rodríguez Couce (Instra Ingenieros), quien habló sobre la generación de industria de valor a partir de la energía eólica offshore, y Óscar Gómez Díaz (ACLUNAGA), quien abordó la relación entre la industria naval y la eólica marina. Cecilio Barahona (Bluenewables) presentó innovaciones tecnológicas en energías renovables marinas, mientras que Pablo Egerique Mosquera (Garrigues) y Pablo Alcón Valero (Qair) analizaron el marco jurídico y la regulación vigente en el sector. Por último, Julio Vera (IberBlueWind) expuso los principales retos técnicos en el desarrollo de la eólica offshore, destacando la importancia de la digitalización y la integración con nuevas tecnologías.