El pasado 3 de noviembre el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) ha organizado en Vigo el primer foro sobre biogás y biometano en Galicia.
En el Foro han intervenido destacados ponentes de empresas y centros tecnológicos de referencia que han presentado el estado de la tecnología y el mercado así como algunos de los proyectos que se están desarrollando en la Comunidad.
Previamente, en la apertura, han participado Nonito Aneiros, secretario de Cluergal y Pablo Fernández Vila, director xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais da Xunta de Galicia.
Las primeras ponencias han estado dedicadas a estrategia, modelos de negocio y mercado. Han participado:
– María Luz Rivas Díaz, directora de zona de la empresa Prezero. Ha expuesto los retos actuales de la biometanización como solución a la descarbonización.
– Mónica Figueroa Leiro, responsable de bioenergía de EnergyLab. Ha expuesto las claves para el despliegue del biogás en Galicia.
– Salvador Jorge Mora, delegado de proyectos de biometano para la zona Norte en Naturgy. Ha realizado un resumen de los puntos críticos a analizar para viabilizar el desarrollo de un proyecto de biometano.
– Iván Rodríguez Verde, director técnico y cofundador de Icoda. Ha presentado la tecnología para la optimización y su importancia en proyectos y operación de plantas de biogás y biometano.
– José Ramón Vázquez Padín, del departamento de innovación y tecnología de Aqualia. Ha presentado soluciones y tecnologías que permiten la extracción de valor en el ciclo del agua: producción de bioenergía, biofertilizantes y agua regenerada.
– Adela de la Orden, técnico de explotación de Sologas. Ha expuesto el proyecto pionero de producción de biometano (BioGNL) para uso en el transporte, desarrollado en As Somozas (A Coruña).
– Carlos Lamora, director de EDAR Bens. Ha presentado el proyecto de planta de biometano de la depuradora de A Coruña.
– Iago Jove Neira, ingeniero del departamento de bioenergía de Norvento. Ha presentado un proyecto de economía circular y de descarbonización en la industria cárnica a modo de ejemplo real de autoconsumo con biogás en Galicia.
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/foro-biogas-Galicia-1024x576.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Nonito-Aneiros-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Pablo-Fernandez-Vila-2-1024x576.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Oriol-Sarmiento-1024x682.jpeg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Luz-Rivas-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Monica-Energylab-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Salvador-Jorge-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Ivan-Icoda-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Jose-Ramon-Vazquez-Padin-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Adela-de-la-Orden-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/Carlos-Lamora-1024x683.jpg)
![](https://www.cluergal.org/wp-content/uploads/2023/11/iago-jove-1024x683.jpg)