Los objetivos de descarbonización de la economía, marcados en el Acuerdo de París, y la cada vez mayor competitividad de las energías renovables han permitido que el hidrógeno renovable o verde se convierta en un vector energético de relevancia para el desarrollo de la transición energética.
Entender la viabilidad de los proyectos de hidrógeno renovable va a ser de crucial importancia en los próximos meses con el reparto de fondos comunitarios.
Con el objeto de profundizar en esta temática y conocer algunos proyectos que ya se están anunciando o ejecutando, Cluergal y Xunta de Galicia organizan esta jornada ONLINE el viernes 16 de septiembre de 2022.
PROGRAMA:
09:00. Apertura institucional.
- Rebeca Acebrón, vicepresidenta de Cluergal – Clúster de Enerxías Renovables de Galicia.
- Pablo Fernández, director general de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Xunta de Galicia.
09:15 Sistemas de almacenamiento energético e hidrógeno renovable.
- Luis Miguel Varela. AGH2.
09:30 Gestión y Control en el Dispensado de Hidrógeno.
- Andrés Ferro. Neuwalme.
09:45 Seguridad y calidad en la producción de Hidrógeno renovable.
- Julio Vale. SGS.
10:00 Hidrógeno verde: del proyecto a la realidad.
- Carlos Fúnez. Iberdrola.
10:15 El hidrógeno para la movilidad marítima.
- Javier Cervera. Baleària.
10:30 Proyecto Julio Verde. Hidrógeno verde en el Puerto de Vigo.
- Ismael Prieto. Univergy.
10:45 «Hidrógeno verde en Galicia: Visión a 2030».
- Juan Ignacio Rodríguez. INEGA – Instituto Enerxético de Galicia.
11:15 Cierre de la jornada.
ONLINE
Fecha: viernes 16/09/22. De 09:00 a 11:15
INSCRIPCIÓN GRATUITA A TRAVÉS DE ESTE FORMULARIO
