El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad en funciones, Román Rodríguez, y el presidente del Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), José Ramón Franco, firmaron este miércoles 4 de mayo, en el Centro de Innovación de FP Ferrolterra, un acuerdo de colaboración para el desarrollo de distintas acciones en el ámbito de la Formación Profesional.
En el acto e también intervino el director del centro, Enrique Pazo, el presidente de la Asociación Eólica de Galicia, José Manuel Pazo y el catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Eduardo Lorenzo. Entre numerosos representantes del tejido empresarial y sectorial, asistió también la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros.
Se pone de manifiesto, con la firma de este acuerdo, el compromiso del sector de las energías renovables, a través de CLUERGAL, colaborando para dar visibilidad en el ámbito de la formación y el empleo a un sector estratégico y clave en el desarrollo económico de los próximos años.
Entre los objetivos del convenio, cabe destacar:
- la promoción entre las empresas para fomentar la impartición de módulos profesionales en centros de trabajo, que permitan adquirir a los alumnos el mejor conocimiento práctico posible desde una visión práctica y con medios e infraestructuras que faciliten ese aprendizaje.
- permitir una actualización profesional del propio profesorado, a través de estancias programadas en los centros de trabajo. Asimismo aprovechar esas estancias de forma que también se beneficien los trabajadores en activo.
- ayudar a impulsar en un sector emergente la formación dual con el objetivo de generar una sociedad mas próspera a través del vínculo con un tejido empresarial nutrido de profesionales que buscan la excelencia y participan de un sistema de formación comprometido e innovador.
Las empresas que colaboran activamente en la formación dual, con su implicación, están generando un importante beneficio colectivo, ayudando a formar profesionales de los que existe una demanda muy alta en el sector y como ocurre ya en otros (construcción, naval…).
A través de esta colaboración con la Consellería se reconoce esa participación activa de las empresas a través de mecanismos que se puedan poner en marcha por la administración y merezcan un apoyo específico.
